El tiempo en: Estepona
Sábado 29/06/2024  

Estepona

La empresa rechaza la propuesta municipal y seguirá adelante con la gasolinera en Huerta Nueva

La administración de varias comunidades ha informado a los vecinos afectados. El lunes el regidor popular aseguró a VIVA que aún no había respuesta. Pero el sábado, una empresa de Almería anunciaba vía Facebook el inicio de las obras. El mensaje (en la imagen) fue borrado tras nuestra llamada

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Patrimonial Adonara ha rechazado la propuesta del Ayuntamiento de Estepona de un alquiler temporal a cambio de no levantar la polémica gasolinera en la barriada de Huerta Nueva. Así se lo hizo saber verbalmente el pasado viernes el Consistorio a José Luis del Valle Sepúlveda, administrador de la comunidad de propietarios de las Brisas y Doña Erminda Fase Dos. El representante de estos dos edificios ha informado a los respectivos presidentes de las comunidades, colindantes a la parcela donde se prevé construir la estación de servicio, y los propietarios serán en estos días puestos al corriente.

De momento, el Ayuntamiento de Estepona mantiene silencio y aún no ha ofrecido una versión oficial. El propio regidor popular, José María García Urbano, negó el pasado lunes a VIVA ESTEPONA este extremo. La reunión con la empresa y vecinos tuvo lugar el pasado viernes 27 de diciembre y el equipo de Gobierno popular aseguró que la promotora contestaría a este último intento de negociación "en los próximos días".

El urbanismo vigente, que data del año 1994, ampara las pretensiones de Patrimonial Adonara. La parcela tiene, a día de hoy, un uso industrial. Un carácter que recuperaba tras la anulación en enero de 2012 de un convenio rubricado en la era del socialista Antonio Barrientos que cambiaba el uso del suelo a residencial, zanjando en aquel momento el malestar vecinal suscitado. El acuerdo quedó en papel mojado, según el Consistorio esteponero, para evitar una indemnización millonaria que la empresa podría reclamar al no haber levantado la gasolinera en tiempo y forma y a la que el Ayuntamiento no podría, dada su situación, hacer frente.

La solución propuesta por el equipo de Gobierno popular pasaba porque el Ayuntamiento le pagara a la empresa un alquiler -sin precisar cuantía- por el terreno donde se prevé levantar la estación de servicio, para darle un uso deportivo. Una medida provisional que se mantendría hasta que el municipio pudiera proceder a revisar su Plan General de Ordenación Urbana.

Las redes sociales

Puestos en contacto con uno de los representantes de la empresa,que ha acudido a alguno de los encuentros celebrados en Estepona, nos niegan que la esperada respuesta se haya producido. Pero las redes sociales a veces producen situaciones cuanto menos curiosas. El pasado sábado, 11 de enero, Tajamar Construcciones, empresa almeriense, anunciaba a través de su perfil de Facebook el inicio de obras en Estepona.

Tal y como se muestra en la imagen que acompaña esta información, el anuncio se producía acompañado de un conjunto de imágenes de la parcela, que no dejan lugar a dudas del emplazamiento. En conversación telefónica, desde Tajamar se muestran recelosos a aportar más datos sobre su participación en la posible construcción de la estación de servicio o el área comercial que acompaña al proyecto, que data del año 2000. Aseguran, textualmente, que "algo puede haber, pero de momento nada...". A los diez minutos, aproximadamente, de la conversación mantenida con esta redacción, la empresa eliminaba de su perfil el anuncio.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN