El tiempo en: Estepona
Sábado 29/06/2024  

Huelva

“Hacer retratos me parece invadir el interior y la esencia de la persona”

Cecilia Gilabert, artista

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Cecilia Gilabert -

Cecilia Gilabert siente verdadera pasión por la fotografía artística. Es natural de Rosario, al otro lado del océano, allá en Argentina, pero lleva más de tres décadas afincada ya  en nuestra ciudad. Esta mujer, jovial, profunda como un suspiro, de permanente e impronta sonrisa, refleja en sus ojos toda la sublime creatividad que luego transmite en sus obras. Actualmente, y hasta el próximo día 31 , expone de su obra la serie ‘Claroscuro’ en la flamante sala de exposiciones de Elena Balonga, en pleno corazón de la Isla Chica.

De no ser profesional de la fotografía, ¿qué otra profesión hubiese elegido?
– Bueno, yo por respeto a mis compañeros, le diré que no soy profesional de la fotografía, soy aficionada, y antes de aficionarme a la fotografía, fui muy aficionada a la música, pero tuve que abandonarla por las cosas de la vida, después de treinta años retomé el arte con otra herramienta.  

¿Muchas exposiciones realizadas hasta la fecha?
–Llevo exponiendo como tres años, he sacado varias series, esta es la tercera; yo hago una serie durante un año y luego la expongo.

¿Lugares donde has expuesto?
–En Sevilla, Huelva capital y toda la provincia, Lepe, El Cerro del Andévalo, Almonte, donde tuve una gran aceptación, Almonaster, Ayamonte, Isla, Valverde, Palos, y ahora tengo apalabrado en Aljaraque. 

¿Cómo surgió el exponer en la sala de exposiciones de Elena Balonga?
–Yo conozco a Elena porque la admiro como gran fotógrafa que es y, ella, conoció mi trabajo, le gustó, y me propuso presentar esta colección en su sala. 

¿Cuántas obras son las expuestas?
–Bueno, esta serie que se llama ‘Claroscuro’,  estaba compuesta por veinte obras, pero ya van quedando menos, porque afortunadamente algunas se han vendido.

¿El mundo digital deja a lo analógico en tercer plano?
–Bueno, lo digital nunca va a sustituir lo que es la fotografía clásica, son conceptos diferentes, pueden ser parecidos, pero son muy distintos; son formas diferentes de tratar la imagen, en técnica, en revelado etc.  El mundo digital cuenta con la gran ventaja que la ha popularizado, porque ya no hay que revelar el carrete, que era lo más caro del proceso, Ahora hay miles de aficionados, por el costo que llevaba el revelado. 

¿Qué tiempo le lleva la composición de una de las obras?
–Esto me lo pregunta muchas gentes, más o menos, si estoy centrada, una obra me lleva un mes, desde que me viene la idea, la boceteo, me vienen las luces. Lo que más tiempo me lleva es buscar los objetos que se adapten a esa idea que he concebido previamente. Tengo un estudio en  Moguer, y luego solo me queda montar la obra, iluminarla, sacar las tomas, etc.

¿La temática que observo en la exposición es de naturaleza viva?
–.Sí, esto son bodegones barrocos españoles del siglo de Oro, soy my apasionada de este siglo. La serie anterior que expuse también era de bodegones, y la tercera serie que tengo en el bar de la capital 1.900, es una serie que nada tiene que ver con esta, de carácter intimista y psicológico. La próxima será  una exposición abstracta sobre el riotintillo.

¿Qué te supondría crear escuela?
–¡Uy!, no por favor, para crear escuela hay que saber mucho y tener mucho recorrido, y después morirse. Muchas gentes me preguntan por el trabajo, como lo hago, como ilumino, y no tengo inconveniente en decirlo, porque yo no he inventado nada.

¿Huelva es proclive a este tipo de exposiciones?
–Yo he estado en la provincia y también en la capital y ha tenido una buena aceptación, la gente viene y a mi me asombra, personas desconocidas que salen de sus casas y vienen a ver mis fotos, es algo inexplicable.

¿Logros conseguidos?
–Al principio participé en muchos concursos. Quedé finalista en el concurso del Colegio de Arquitectos de Huelva, y luego gané el concurso de Semana Santa de la COPE del año pasado, que era un Nazareno verde, que estuvo en el Ayuntamiento colgado. Esta fotografía es mía.

¿Es leal la competencia en esta profesión?
–Tengo compañeros amigos que son profesionales, que pagan sus impuestos, que son autónomos etc. y compiten con otros que también son amigos míos, pero que no pagan nada, va a las bodas y hacen fotos. En la profesión hay mucho intrusismo.

¿Trabajas con luz natural o artificial?
–.La luz natural siempre es mejor, me gusta mucho, pero siempre no es posible, bien por las condiciones de la atmósfera u otros elementos. Yo trabajo con luz artificial, con ella podemos emular el comportamiento de la luz natural dentro de un ambiente controlado como es un estudio.

¿Has tenido la tentación de hacer retratos?
–No hago retratos, no puedo, porque me hace invadir la intimidad del otro, tiene que ser alguien al que le tenga mucha confianza, que pueda mirarle a los ojos y extraer su interior y esencia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN