El tiempo en: Estepona
Sábado 29/06/2024  

San Fernando

Actos de la Asociación Astronómica por la Semana de la Ciencia

Este viernes habrá una conferencia y una observación astronómica en la calle Real.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Presentando los actos. -

El primer teniente de alcalde, el andalucista Francisco J. Romero, ha presentado los actos que el próximo viernes llevará a cabo la Agrupación Astronómica de San Fernando, con la colaboración de la Delegación Municipal de Cultura,  dentro de la Semana de la Ciencia. Esta iniciativa que cada año busca acercar la importante labor que cada día realizan, entre otros, museos, universidades, empresas y centros de investigación. Durante el acto de presentación ha acompañado a Romero Iván Rodríguez, representante de la Agrupación Astronómica de San Fernando.

“En nuestra ciudad, el Real Observatorio de la Armada y la Agrupación Astronómica de San Fernando llevan cuatro años colaborando en este proyecto y realizando observaciones astronómicas desde las instalaciones del Observatorio. Este año la Agrupación Astronómica de San Fernando ha trabajado para, más allá de las habituales observaciones, hacer extensiva esta Semana de la Ciencia no sólo al reducido grupo de personas que puede acoger el Observatorio. De esta forma, la intención de este colectivo es que los secretos que esconde la astronomía también puedan ser disfrutados por todos los isleños e isleñas”, indica Romero.

Para cumplir estos objetivos, explica Romero, este colectivo celebrará el próximo viernes, 8 de noviembre, las dos siguientes actividades, que serán públicas y gratuitas:

A las 19:30 horas en el Centro de Congresos será la conferencia Observando... bajo el Cielo de Orión, que será impartida por Antonio Carmona, licenciado en Química, profesor del Instituto Isla de León, colaborador en el proyecto PRINCIPIA y divulgador científico.

A las 20.30 horas habrá un observación astronómica en la calle Real, dando de nuevo la oportunidad a que todos los curiosos que lo deseen puedan contemplar el cielo nocturno a través de los telescopios de la agrupación.

Este día, señala el edil andalucista, coincidirán una serie de condicionantes astronómicos tales como la fase de la Luna, planetas visibles, calidad del cielo y condiciones meteorológicas que harán más amena y educativa la observación de todos los que se acerquen a mirar a través de los telescopios.

“Los secretos del cielo son infinitos. Siempre podemos aprender algo nuevo mirando el firmamento y por eso no podemos sino agradecer la labor de la  Agrupación Astronómica de San Fernando, que nos tiende su mano amiga para guiarnos y hacernos ameno este mundo cargado de conocimientos”, finaliza el Primer Teniente de Alcalde.
                                                                          
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN