El tiempo en: Estepona
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

El Puerto

El PA pedirá a la Cámara de Cuentas que fiscalice el canon autonómico

En el pleno de carácter ordinario que tendrá lugar este jueves en el Ayuntamiento de El Puerto

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El próximo Pleno ordinario del Ayuntamiento de El Puerto cuenta en su orden del día con una moción andalucista en relación con el canon autonómico. Así lo ha adelantado el portavoz del Grupo PA, Antonio Jesús Ruiz, quien ha señalado que “los andalucistas apelamos a la Cámara de Cuentas para que se aclare dónde está el dinero recaudado por la Junta de Andalucía, que estableció el cobro del canon en los recibos del agua para financiar con ello obras hidráulicas”.

Los andalucistas se refieren en su moción a la entrada en vigor de la Ley de Aguas de Andalucía,  de 30 de julio de 2010, en la queda recogido que se crea el denominado “canon autonómico o canon de mejora de infraestructuras hidráulicas de interés de la Comunidad”.

El mismo tiene carácter finalista y se repercute íntegramente sobre el contribuyente o consumidor final, en virtud del artículo 72 de la mencionada ley. Además, la propia Ley de Aguas determinaba que los "ingresos procedentes del canon de mejora quedan afectados a la financiación de las infraestructuras de depuración declaradas de interés de la Comunidad Autónoma."

El portavoz del PA ha reiterado que “los andalucistas venimos reclamando a la Junta, desde hace tiempo, que nos aclare qué está pasando”, añadiendo que “desde el año 2011, con el canon se han recaudado alrededor de 134 millones en todo Andalucía, pero las obras programadas apenas han sido ejecutadas”, dijo.

En relación con El Puerto, Antonio Jesús Ruiz ha señalado que “si tenemos en cuenta la media por andaluz recaudado por cada año, los portuenses hemos pagado por este canon de mejora aproximadamente 1.200.000 euros”. El portavoz andalucista ha indicado que en la provincia gaditana  “se programaron en su día un total de 22 actuaciones para mejorar las infraestructuras hidráulicas, con un presupuesto inicial de 150 millones de euros”. Y tres años después- explica Ruiz-“solo se ha ejecutado una actuación de todas las que estaban previstas y además, la ejecución de la misma ha sido parcial y financiada por el Estado”. En todo caso, a día de hoy, todas las obras de depuración de Andalucía que dependen de la Consejeria de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente “están reprogramadas” apunta Ruiz, que insisten en que en "El Puerto no se ha librado del retraso en el desarrollo de las obras. En la actualidad cuenta con una estación depuradora que es insuficiente, hallándose hasta estos momentos, las obras programadas para su adaptación carente incluso de proyecto".

Es por ello que el PA eleva esta moción al Pleno de la Corporación para que la Cámara de Cuentas fiscalice el canon autonómico. Tal y como recoge su reglamento de organización y funcionamiento:"la Cámara de Cuentas prestará especial atención a la evaluación del cumplimiento de la normativa en materia de protección del medio ambiente en el desarrollo de la actividad pública."

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN