El tiempo en: Estepona
Sábado 29/06/2024  

Jaén

Bomberos y Policía Local hacen guardia para hablar con el alcalde

Quieren que se cumpla el acuerdo alcanzado en marzo tal y como se firmó y aprobó y denuncian un “fraude laboral” ya que se les deben 100.000 horas extraordinarias

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

 “Por las buenas y con argumentos, lo que queráis; por las malas, nada de nada”. Eso fue lo que le dijo el portavoz del equipo de gobierno del PP y concejal de Personal, Miguel Ángel García Anguita, acompañado del concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Carlos Ruiz,  a los policías locales y bomberos que durante todo el día de ayer esperaron ser recibidos por el alcalde, José Enrique Fernández de Moya.


Una hora antes del informal y acalorado (en un principio) encuentro, que presenció VIVA JAÉN entre los funcionarios y los dos ediles, los representantes sindicales de Uplba (Policía Local), CSIF, UGT y CC OO pidieron la intermediación del alcalde de Jaén, José Enrique Fernández de Moya, para que se cumpliera el acuerdo alcanzado en marzo, que según el informe-propuesta del concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Carlos Ruiz, recogía un nuevo concepto: los “Servicios Ordinarios  de Disponibilidad”, que establecía que aquellas horas extructurales, es decir, las que se echan todos los años como consecuencia de las ferias de San Lucas y la Virgen de la Capilla, Semana Santa, etc, pasaran al complemento específico (nómina) y dejaran de pagarse como horas extraodinarias, a cambio de que el Ayuntamiento dispusiera de una bolsa de 100 horas para usarlas como considerara oportuno. Actualmente el Ayuntamiento le debe a Policía Local y Bomberos unos cuatro millones de euros correspondientes a 100.000 horas trabajadas, 70.000 de ellas de Bomberos, según explicó ayer el presidente del Sector de Administración Local de CSIF Jaén, Enrique García. “Eso tiene un nombre: fraude laboral; porque se dejan de crear 100 puestos de trabajo”, lamentó. No obstante, se mostró convencido de que el alcalde respetaría el acuerdo alcanzado con los trabajadores, dada la excelente defensa que dijo haber hecho del acuerdo en su aprobación incial en el pleno del pasado 31 de mayo.

Cambio del acuerdo
El acuerdo firmado, al que ha tenido acceso VIVA JAÉN, recoge que la jornada sería “igual al resto de empleados públicos”, más “unos servicios ordinarios de disponibilidad de 100 horas, que serán de libre disposición por la Jefatura del Cuerpo”.


Sin embargo, según informaron ayer los representantes de los sindicatos, que conocieron la noticia a través de los medios de comunicación la semana pasada, el equipo de gobierno pretende añadir 100 horas más, algo a lo que no están dispuestos cuatro meses después de haberse aprobado el acuerdo y procedido a modificar la Relación de Puestos de Trabajo, que debería llevarse a pleno para su aprobación definitiva.


Por todo ello, aunque el encuentro informal de ayer a las puertas de Alcaldía, donde permanecieron concentrados todo el día, propició una reunión esta mañana con el concejal de Personal y el de Seguridad Ciudadana, insisten, según Enrique García, en negociar con el alcalde, José Enrique Fernández de Moya.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN