El tiempo en: Estepona
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

Defensa de un “buen borrador de Participación Ciudadana”

Las federaciones ‘Ciudadanos por Jaén’ y ‘Más Voluntades’ organizaron ayer una mesa informativa. La redacción del borrador comenzó en mayo de 2012 y tras más de un año sigue sin aprobarse por falta de quórum y de acuerdo entre asociaciones que están en contra.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Mesa informativa. -

Las juntas directivas de las federaciones de asociaciones vecinales 'Más Voluntades por Jaén' y 'Ciudadanos por Jaén' celebraron ayer una mesa informativa abierta al tejido asociativo de la ciudad para explicar el proceso de elaboración del borrador del nuevo reglamento de Participación Ciudadana.

Éste aún no ha sido aprobado porque en la última reunión convocada no hubo quórum. La salida de la reunión de la Asociación de Vecinos Passo y de la Federación OCO, originó la suspensión.De las 54 asociaciones representadas en el Consejo Local de Participación Ciudadana deben acudir 19 colectivos para que se proceda a la aprobación. La elaboración del borrador se lleva gestando desde el 3 de mayo de 2012.

El portavoz de la Comisión redactora del borrador del Reglamento, Pablo Pérez, delegado provincial de Ausbanc-Jaén, fue uno de los intervinientes. Una de las cuestiones aclaratorias fue que el borrador “no es sólo representativo de las asociaciones vecinales, sino también de las sectoriales”. En este sentido dijo que “es el mejor reglamento que se puede tener”, recordando que “las críticas que ha recibido son infundadas e indebidas” y que un reglamento “no se puede hacer a imagen y semejanza de una federación de vecinos porque representa a todo el movimiento asociativo”.

La comisión redactora está formada también por Tomás Ordóñez (Asproco), Francisco Céspedes (Asociación de Vecinos Loma del Royo), Antonio Lozano (Federación Más Voluntades), Guadalupe Espinosa (Asociación 'Unidos por la Merced'), Miguel Ángel Rodríguez (Asociación Amigos del Ferrocarril), Manuel Díaz (Asociación Contra el Cáncer), Joaquín García (Asociación Juntos Ya), Miguel Castro (Federación OCO) y el propio Pablo Pérez.

El  Reglamento de Participación Ciudadana aún vigente data del 14 de marzo de 1991 y ahora defienden que “la única asociación que presentó sus propuestas para elaborar el borrador fue la Asociación de Vecinos Passo del Polígono del Valle y que fueron consensuadas”. Recuerda que se mandó una circular a todas las asociaciones explicándoles el proceso para la elaboración del borrador. “Todas las propuestas se han tenido en cuenta y el resultado ha sido un borrador  consensuado.  Cuando se terminó el borrador se mandó nuevamente y salvo Passo nadie alegó nada”, aseguró Pérez.

Ante la postura de la Federación OCO, que se ha mostrado en contra del borrador, el portavoz reconoce que desconoce quién gana con esta situación, pero que “el que pierde es el movimiento asociativo”. Por la salida de OCO y Passo de la última reunión convocada para su aprobación, no se pudo celebrar.

El presidente de la Federación 'Ciudadanos por Jaén', Isidro Monterroso, valoró el borrador como “un documento consensuado”. El presidente de la Federación 'Más Voluntades por Jaén', Antonio Lozano, aseguró que el borrador está terminado y los que han trabajado en él “están dando la cara”. Sobre la federación OCO, Lozano asegura que “si  las asociaciones que se marcharon tras las elecciones de la nueva junta directiva no se hubieran marchado, el borrador ya estaría aprobado”.

El Consejo Local de Participación Ciudadana es el órgano responsable para convocar la reunión para la aprobación y en su defecto, ordenar una nueva comisión redactora en caso de que no salga adelante.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN