El tiempo en: Estepona
Miércoles 26/06/2024  

Provincia de Granada

IU no ve "fundamento" a que el Ayuntamiento pida casi 600.000 euros a la Alhambra por reordenar el transporte

El equipo de gobierno mantiene que la restricción del paso de los autobuses --y el resto de vehículos que funcionan con carburante fósil-- por la cuesta de Gomérez ha supuesto un rodeo en el recorrido y por tanto un aumento de los kilómetros que deben recorrerse

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El portavoz del grupo municipal de IU en el Ayuntamiento de Granada, Francisco Puentedura, mantiene que la reclamación de casi 600.000 euros que el equipo de gobierno (PP) ha realizado ante el Juzgado a la Alhambra como compensación por haber reordenado el recorrido del transporte público en este entorno "no tiene fundamento" y le acusa de buscar "la confrontación" con el recinto nazarí.

   El equipo de gobierno mantiene que la restricción del paso de los autobuses --y el resto de vehículos que funcionan con carburante fósil-- por la cuesta de Gomérez ha supuesto un rodeo en el recorrido y por tanto un aumento de los kilómetros que deben recorrerse, lo que a su juicio debe ser asumido por el recinto nazarí.

   El Ayuntamiento pide el coste correspondientes a los ejercicios 2011 y 2012 y se apoya en el convenio que firmaron las partes para la restauración de la Puerta de las Granadas, aunque desde el Patronato de la Alhambra niegan los hechos, pues se trata de una competencia municipal, e insisten en que la vigencia de ese convenio finalizó en 2010.

   En este contexto, el portavoz del grupo municipal de izquierdas ha advertido este lunes de que este contencioso "no tiene sentido", pues se está pidiendo una compensación por la ampliación de un recorrido donde hay líneas que se han eliminado y otras han cambiado "sustancialmente" sin "ningún consenso".

   En este sentido, ha precisado que las líneas que tuvieron que ampliar su recorrido fueron la 32 y la 30, que conectaban el sistema público de transporte con la ciudad.

   Sin embargo, según afirma IU, la línea 32, "que es la que conectaba la Alhambra con el Albaicín, la eliminó hace más de un año el Ayuntamiento de Granada, tras la polémica peatonalización de la carrera del Darro", y en el caso de la línea 30, que es la que actualmente conecta el monumento con el centro, "sus paradas y recorrido se modificaron sustancialmente tras la eliminación en el verano de 2011 de la línea 23, que era la que conectaba el Realejo con el centro, recorrido que desde esa fecha está supliendo la línea 30", ha precisado.

   Así, Puentedura ha preguntado al equipo de gobierno "cuánto costará en letrados, procuradores y tasas judiciales un contencioso que no tiene objeto ninguno y que sólo se justifica por la estrategia de confrontación que el gobierno municipal tiene contra todas las administraciones". 

   Además el edil ha subrayado que la competencia en transporte público y sus recorridos "es en exclusiva del Ayuntamiento y que la peatonalización de la cuesta de Gomérez, por donde antes pasaban las líneas de autobús, es competencia también exclusiva del Ayuntamiento, no del Patronato de la Alhambra".

   De hecho, ha advertido de que el alcalde de Granada es vicepresidente del Patronato de la Alhambra, por lo que no es ajeno a este organismo público y si en su seno se ha tomado una decisión lesiva con el transporte público, él "es uno de los principales responsables de esta decisión".

   Para IU, el equipo de gobierno local "sólo juega a confundir y mentir" y recuerda que la limitación que establece tanto el Patronato de la Alhambra como el Ministerio de Cultura, "no es que por debajo de la Puerta de las Granadas no puedan pasar vehículos sino que no pueden hacerlo aquellos que generen gases contaminantes que dañan al monumento".

   A su juicio, la "solución es sencilla", que el Ayuntamiento hubiese exigido a Alhambra Bus, empresa filial de Rober que es concesionaria del Transporte Público en Granada, la puesta en circulación de vehículos eléctricos para que pudiesen hacer ese recorrido sin necesidad de aumentar el kilometraje de ninguna línea, "lo que sería mucho más eficiente y barato que los 600.000 euros que ahora el Ayuntamiento reclama", ha clamado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN