El tiempo en: Estepona
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

Campaña de desratización y desinsectación en los polígonos industriales de la capital

Durante las próximas dos semanas los operarios destinados al control de plagas llevarán a cabo una operación planificada en todo el cinturón industrial

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • tRABAJOS DE DESRATIZACIÓN -

El Ayuntamiento de Huelva ha iniciado esta semana una operación planificada de control de plagas en el cinturón industrial de la capital onubense, unos trabajos que van a estar destinados a la desratización y desinsectación de todos los polígonos y parques empresariales.

         Como ha adelantado el teniente alcalde y coordinador del área municipal de Economía, Empleo y Desarrollo Sostenible, Juan Carlos Adame, “en esta campaña intervendrán un total de cuatro aplicadores, que además de actuar en cada una de estas zonas de la capital como medida de prevención permitirá acabar de forma eficaz con los focos que se encuentren localizados previamente”.
          
           De esta forma, mediante esta actuación se pretende abarcar cada uno de los distritos con espacios industriales y que pueda ser lo más completa posible en un mes como septiembre donde, tras el periodo estival, la mayoría de las empresas onubenses instaladas en estos polígonos reanudan sus jornadas de trabajo, horarios y actividad de forma generalizada.

           El Polígono San Diego, Romeralejo, La Luz, Polirrosa, Naviluz, Miraval, Tartessos, el Parque Huelva Empresarial, El Rincón, La Paz, La Esperanza, Las Yucas, Marismas del Polvorín y Mirador del Odiel serán los principales puntos a tratar durante los próximos días, para posteriormente continuar esta campaña en distintos solares distribuidos por toda la ciudad. Una intensa campaña que se suma a la finalizada ya el pasado mes en colegios y centros municipales de la capital. 

            En este sentido, hay que destacar que en las zonas en las que se han detectado más incidencias se reforzarán los tratamientos, dando también respuesta en la mayor brevedad a los avisos de infestación recibidos a través del servicio que el consistorio facilita al ciudadano a través de la Aplicación Línea Verde disponible para smartphones.

               Los onubenses tienen a su disposición además de la web www.linaeverdehuelva.com el e-mail info@lineaverdehuelva.com, facilitando así contactar por correo electrónico con expertos que, en un plazo máximo de 24 horas, dan respuesta de manera personalizada, contrastada y fiable a las consultas o incidencias detectadas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN