El tiempo en: Estepona
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

Comienzan tres nuevos seminarios y un taller

'Sociedad Civil y ONGs , la protección inmigrantes en tiempo de crisis'; 'III seminario técnico de equitación y discapacidad' y 'Mantenimiento eléctrico en el entorno industrial del Campo de Gibraltar'; y el 'Taller de Flamencoterapia' ya están en marcha. Esta noche, lectura de zéjeles.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Esta mañana se han iniciado tres nuevos seminarios y un taller en la XXXIII Edición de los Cursos de Verano en San Roque, iniciándose así la segunda mitad de los mismos. La teniente alcalde delegada de cultura, Dolores Marchena, ha dado la bienvenida a los alumnos de estos seminarios y talleres.

En concreto, esta mañana se han iniciado los seminarios “Sociedad Civil y ONGS , la protección inmigrantes en tiempo de crisis”; “3º seminario técnico de equitación y discapacidad” y Mantenimiento eléctrico en el entorno industrial del Campo de Gibraltar”; y el “Taller de Flamencoterapia”.

En el acto de bienvenida a los alumnos a estos tres nuevos seminarios que se inician hoy, la teniente alcalde delegada de cultura, Dolores Marchena, agradeció a la Universidad de Cádiz la apuesta por San Roque en esta edición y también a los patrocinadores y entidades colaboradoras.
La edil aprovechó para realizar un “balance es muy positivo” en el ecuador de éstos Cursos de Verano, recordando que “siguen recibiéndose matrículas a los mismos, ya que un día antes del inicio de los seminarios, se pueden inscribir los interesados".

Por su parte, Marina Gutiérrez, Vicerrectora de proyección social y cultural de la Universidad de Cádiz, felicitaba al Ayuntamiento de San Roque por el buen desarrollo de los seminarios y presentaba los que hoy se inician.

El primero de los seminarios es “Sociedad Civil y ONGS , la protección inmigrantes en tiempo de crisis “ cuyos coordinadores son Inmaculada González García, profesora titulada de derecho internacional y público de relaciones internacionales de la universidad de Cádiz. Y Michel Remí profesor sustituto interino de derecho internacional y público de la Universidad de Cádiz en el departamento de derecho internacional público.

El segundo de los seminarios es el “3º seminario técnico de equitación y discapacidad” cuyas coordinadoras son Concepción de la Rosa Fox, profesora de psiquiatría infantil de la universidad de Cádiz y Mª del Carmen Castilla García de Arcolella, licenciada en pedagogía por la universidad de Sevilla. Este seminario se lleva a cabo gracias al patrocinio de la fundación Santa Mª Polo Club.

El tercero de los seminarios es el de “Mantenimiento eléctrico en el entorno industrial del Campo de Gibraltar” coordinándolos Juan Andrés Martín García, ingeniero industrial y doctor en ingeniería industrial, profesor titular de universidad y doctor del departamento de ingeniería eléctrica de la Universidad de Cádiz, adscrito a la Escuela Politécnica Superior de Algeciras. Y Alfonso Menéndez Escudero, responsable del mantenimiento eléctrico en la Central térmica de Los Barrios durante dos décadas, actualmente presta su servicio en el departamento de ingeniería de explotación, equipamiento eléctrico e instrumentalización y control de dichas instalaciones. Además es profesor asociado del departamento de energía eléctrica de la Universidad de Cádiz, adscrito a la Escuela Politécnica Superior de Algeciras. Este seminario es patrocinado por Gas Natural Fenosa.

Además, se imparte un Taller de Flamencoterapia, que se va a desarrollar en el Taller de Danza de la Universidad Popular en San Roque. El seminario está coordinado por Estefanía Salvatierra Leal, bailaora de flamenco, Clásico Español y Danza Clásica y formada en técnicas de Gestalt y Arteterapia para niños, adolescentes y adultos.

En este Taller se impartirán nociones de espacio, ritmo y movimiento; cuerpo expresivo; la danza de los sentidos; percepción, escucha mutua y comunicación a través de la danza; e improvisación grupal y personal.

Recordar que la XXXIII Edición de los cursos de verano en San Roque son acompañados por actos culturales que se desarrollan paralelos a los mismos, con un amplio abanico de posibilidades que convierten a San Roque en el centro de la cultura del Campo de Gibraltar.

Para la noche del lunes, el acto 'Zéjeles en los Cursos de Verano', con lecturas de zéjeles de Patricio González, Juan Emilio Ríos y Miguel Vega, a cuya poesía morisca le pone música el cantautor Juanjo Argolla & Pañuelo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN