El tiempo en: Estepona
Viernes 28/06/2024  

Almería

El alcalde de Albox dice que la denuncia de CCOO a la Inspección de Trabajo sobre el ERE responde a una "rabieta"

Para el alcalde, las manifestaciones realizadas desde esta organización sindical "están fuera de la realidad", lo que explica que "esta organización no tenga ni un solo representante en el comité de empresa que representa a los trabajadores del Ayuntamiento"

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El alcalde de Albox (Almería), Rogelio Mena (PSOE), ha asegurado que las "críticas" del sindicato CCOO, que ha denunciado ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social presuntas "irregularidades" al proceso previo a un expediente de regulación de empleo (ERE) en el Ayuntamiento, responden a "una rabieta" debido "a la apertura de un expediente a su delegada sindical después de no presentarse en el trabajo 15 días después de recibir un alta médica".

   En una nota, el regidor albojense ha señalado que si bien los sindicatos "no están desacreditados", sí que lo están "algunas personas que forman parte de los mismos" ya que "parecen no vivir en la realidad". En este sentido, ha considerado "difícil" que el sindicato pueda "denunciar irregularidades en un ERE que aún no se ha aprobado".

   Para el alcalde, las manifestaciones realizadas desde esta organización sindical "están fuera de la realidad", lo que explica que "esta organización no tenga ni un solo representante en el comité de empresa que representa a los trabajadores del Ayuntamiento".

   Asimismo, ha considerado que "los representantes de CCOO, antes de atacar a nadie, como han hecho, lo que tienen que hacer es predicar con el ejemplo", por lo que les ha recordado que es "inaceptable" que su delegada sindical, "tras muchos meses de baja, presentara el alta médica el pasado 21 de junio y que no se presente en el trabajo".

   "Eso ha llevado a que 15 días después del alta médica y sin aparecer por su puesto, se resolviera la apertura de expediente y su suspensión provisional de empleo y sueldo", ha dicho el primer edil socialista. En ese contexto, Mena ha defendido que "la legítima lucha sindical" aunque ha precisado que "lo que no puede dar lugar es a la utilización, instrumentalización o manipulación de los trabajadores".

   Dentro de la búsqueda de acuerdos, Mena ha subrayado que "desde el equipo de gobierno somos sensibles a la situación general y a las demandas de los trabajadores y de los sindicatos como no podría ser de otra manera por nuestra concepción progresista" y que "por eso, estamos planteando alternativas a los despidos masivos que tanto gustan al PP, articulando propuestas de reducciones de salario y jornada con la finalidad de garantizar el mayor número de empleos posible".

   "Con esta manera de actuar, no vamos a permitir que vengan desde CCOO con calificaciones soeces y tendenciosas fuera de todo análisis político y social, que espero que no tengan nada que ver con el hecho de que yo personalmente haya sido dirigente de UGT", ha añadido Mena.

   Desde el Consistorio han querido precisar que "en el proceso de ajustes en el que se encuentran inmersos en estos momentos están contando con la colaboración de un bufete de abogados especializados, con más de 45 profesionales adscritos". "No podemos entender que haya quien quiera boicotear en lugar de aportar soluciones por lo que apelamos a la responsabilidad, a la sensatez y al compromiso de todos para alcanzar acuerdos favorables para los trabajadores pero también compatibles con el interés general y el equilibrio económico del Ayuntamiento", ha concluido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN