El tiempo en: Estepona
Miércoles 26/06/2024  

Sanlúcar

Casi 3.000 pensionistas sanluqueños han reclamado la actualización de su pensión

La sede del PSOE ha facilitado los trámites a los mayores para su reclamación al Gobierno de Rajoy

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Más de 2.800 pensionistas han acudido en las últimas semanas a la sede del PSOE de Sanlúcar para reclamar al Gobierno central la revalorización de las pensiones que les ha negado con la aprobación de un decreto´ley.

Hay que recordar que desde el pasado mes de febrero la sede de los socialistas de Sanlúcar ha permanecido abierta para que los pensionistas puedan presentar las reclamaciones individuales y soliciten el Gobierno la actualización de su pensión. En este tiempo, más de 2.800 personas han acudido a la Casa del Pueblo para que se les ayude a cumplimentar la solicitud y pidan lo que entienden que es suyo. 

Aunque el Gobierno ya ha remitido algunos escritos negando dichas reclamaciones, desde el PSOE local esperan “la respuesta favorable del Tribunal Constitucional al recurso de inconstitucionalidad presentado por el PSOE”, ha indicado Víctor Mora, secretario general del PSOE de Sanlúcar.

El PSOE y otros grupos políticos presentaron un recurso ante Tribunal Constitucional (TC) contra el decreto-ley del Gobierno que no actualiza las pensiones conforme al IPC en 2012 (2,9 %) por considerar que el decreto-ley conculca un derecho consolidado de los pensionistas. En el recurso se defiende que a los pensionistas se les mantenga el poder adquisitivo, y se critica una medida que consideraron injusta y contraria a los derechos adquiridos de los jubilados.

El secreario general del PSOE de Sanlúcar, Víctor Mora, ha explicado que la no actualización de las pensiones afecta a 1,5 millones de pensionistas andaluces, cada uno de los cuales dejará de percibir 389 euros mientras el propio Gobierno de la Nación ha subido los impuestos y ha puesto en marcha el copago sanitario. La pérdida de poder adquisitivo y los recortes a los pensionistas se producen en un momento especialmente delicado, en el que las pensiones son para muchas familias andaluzas su único soporte, ha señalado Víctor Mora.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN