El tiempo en: Estepona
Sábado 29/06/2024  

Estepona

El Ayuntamiento de Estepona entrega 9.000 euros a Cáritas para comprar alimentos y atender necesidades

El colectivo, que actualmente atiende a más de 400 familias del municipio, invertirá la cuantía en la compra de alimentos y la atención de necesidades urgentes. Desde Cáritas se hace un llamamiento a los vecinos para que contribuyan realizando labores de voluntariado.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Atienden a más de 400 familias esteponeras. -

El Ayuntamiento de Estepona ha hecho entrega este jueves de un donativo de 9.000 euros a Cáritas Interparroquial. El colectivo, que actualmente atiende a más de 400 familias del municipio, invertirá esta cuantía en la compra de alimentos y en atender necesidades urgentes. El regidor popular, José María García Urbano, ha asegurado que entre las prioridades del Consistorio se encuentra garantizar "que ningún vecino de Estepona pase necesidad". Así, esta cantidad se enmarca dentro de los 150.000 euros previstos en el Presupuesto de 2013 para los colectivos sociales de la localidad. "Los vecinos deben saber que lo que pagan con sus impuestos también va para ayudar a los ciudadanos que lo pasan mal", indicó García Urbano, que recordó que desde el Consistorio también se les cede de forma gratuita las instalaciones del Palacio de Congresos y, recientemente, se aprobó bonificar el IBI de los locales propiedad de oenegés.

La directora de Cáritas en Estepona, María de los Ángeles Sánchez, recalcó que las necesidades del colectivo van, día a día, en aumento, agradeciendo la aportación municipal y haciendo un llamamiento para que los vecinos también pongan su granito de arena para aliviar la situación que atraviesan muchas familias actualmente. Una de las necesidades que tiene, según relató el secretario del colectivo, Julio Pérez, es aumentar el número de voluntarios. "Todos tienen algo que aportar, necesitamos desde gente que pueda dedicar tan solo unas horas u otros que puedan implicarse más; profesionales como psicólogos o abogados o gente que pueda tender una mano", explicó.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN