El tiempo en: Estepona
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

El espectacular ‘Caballo por Bulerías’ de Isabel Augusto

Es profesora de baile flamenco en la peña flamenca de El Higueral y en su propia academia

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Isabel Augusto -

Isabel Augusto López es una joven bailaora de flamenco de Trigueros, que cuenta ya con un largo recorrido en esta actividad, y que también imparte clases de baile tanto en la peña flamenca de El Higueral, como en una academia propia que ha montado en su localidad natal. Pero, ¿desde cuando en el baile flamenco? “Llevo bailando desde que tenía dos añitos, y tengo veintisiete, en la actualidad imparto clases de baile como profesora de la Peña flamenca El Higueral, cuento con una grupo de niñas muy compenetrados, las tengo con un nivel bastante elevado y competitivo, a las que dedico tres horas diarias”.

¿También una academia en Trigueros? “Así es, a nivel privado cuento con una academia en Trigueros, que se llama ‘Toma que toma’, no pertenezco ni estoy adscrita a ninguna peña, y son cerca de doscientas niñas las que tengo apuntadas en la academia”.

¿Se te da mejor la docencia o ser bailaora profesional? “La verdad es que me gustan las dos cosas, lo que pasa es que tengo compañeras que me dicen que no saben como me las entiendo con semejante número de niñas. A mi me gustan mucho los niños, pero me gusta el baile, este es mi trabajo, como de esto”.

¿Has actuado por todas partes? “En el festival flamenco de Castellón, en el teatro principal, también en el festival flamenco de Ceuta, Madrid, y por Andalucía, en Córdoba, las cuevas del Sacromonte de Granada, fue inolvidable”.
 

Y creadora de un espectáculo flamenco muy original. “Soy directora y creadora del espectáculo ‘Caballo por bulerías’, que llevé a participar en Madrid, en el que actúan jinetes destacados con premios nacionales; en el espectáculo bailo delante del caballo cuando danza con sus patas delanteras cogiendo el mismo compás, por detrás cuento con un fuerte número de bailaoras, estamos haciendo este número muy bien, cuando lo presentamos en la plaza de toros en  las capeas de Trigueros, fue un éxito rotundo, la plaza llena con más de cuatro mil personas”.

¿Has tenido accidentes con el caballo? “Alguno, uno me tuvo retirada un tiempo por un pisotón en un pie, afortunadamente me recuperé, otras bailaoras también tuvieron lesiones leves, sin importancia, conocemos este riesgo.

¿Qué edad cuentan tus alumnas? “Hay niñas con dos años, con esta edad están empezando a andar, pero tengo que decirle que prestan más atención que las grandes, están más pendientes de las enseñanzas. En la peña son dos horas semanales, en Trigueros cuatro días, aunque cuento con el apoyo de monitoras, y tengo niñas también con otras edades”.

Premios conseguidos? De la Fundación Cristina Hereen,  1  premio en Madrid con ‘Caballo por bulerías’, en Córdoba, etc...

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN