El tiempo en: Estepona
30/06/2024  

Sevilla

La Bienal de Flamenco llega a su ecuador con nota alta

La presente edición lleva recaudadas casi 650.000 euros y ha superado el 90% de ocupación media

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Uno de los espectáculos de la Bienal -

La decimoséptima Bienal de Flamenco lleva recaudados, cuando se cumple el ecuador de la cita, un total de 649.338 euros por venta de entradas -una cifra similar a la alcanzada en ese momento en su edición 2010-, con una ocupación media del 90 por ciento en sus espectáculos, de los cuales 22 han agotado entradas, entre ellos el inaugural a cargo de Manuela Carrasco en el Real Alcázar, el Solo de Israel Galván, los de La Moneta y Aurora Vargas, y ReciclArte de Ana Morales, entre otros.

La recaudación de la taquilla es considerada clave por los organizadores de la Bienal, que prevén recaudar por la venta de entradas un mínimo del 50% de su presupuesto total, de 1,26 millones de euros

Con una afluencia de público similar a la de la pasada edición, la directora de la Bienal, Rosalía Gómez, ha considerado positivo mantener este cupo, mientras que la media de las taquillas españolas en espectáculos similares se ha desplomado en torno a un 30 % por los efectos de la crisis.

El hecho de haber llenado todos los espectáculos en el monasterio de La Cartuja, reservado para los más vanguardistas y experimentales, ha hecho asegurar a Rosalía Gómez que el público de la Bienal desea ver y escuchar cosas nuevas y un flamenco diferente, como el espectáculo VaconBacon, que calificó “el más radical” de la programación. También han llenado tres de los cuatro espectáculos del escenario más castizo de la Bienal, el Hotel Triana, los dedicados a la propia Triana, a la barriada de las Tres Mil y a Jerez; y la mayoría de los programados en el Convento de Santa Clara.

Tampoco hay ya localidades para los espectáculos Aleluya Erótica, de Rosario Toledo, Dani de Morón y José Valencia; Soy yo, de Aurora Vargas; Arrabales, de Javier Barón y Esperanza Fernández; y La Moneta paso a paso.

Durante las primeras dos semanas de festival 40.000 personas han accedido a la página web de la Bienal, generando 62.200 visitas y 250.000 páginas vistas, lo que supone que cada día unas 3.000 personas visitan la página. Los usuarios que han visitado la web proceden de 98 países, y tras España, están Francia, Italia, Reino Unido, EEUU, Alemania y Japón.

‘Flashmob’ simultáneo

Las actividades de calle finalizarán el 29 de septiembre con un ‘flashmob’, a partir de las 13.00 horas en Plaza Nueva, que se celebrará también en la Piazza Navona de Roma y en Budapest.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN