El tiempo en: Estepona
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Espadas reclama dimisiones a Zoido por la "trama de Lipasam"

El alcalde niega "anomalías" del contrato del hijo de la vicepresidenta de CCA en la empresa municipal de limpieza y dice que no consentirá "cacerías"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Espadas -

El portavoz socialista del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Espadas, ha reclamado este martes al alcalde, Juan Ignacio Zoido (PP), que "comiencen las dimisiones" a cuenta de la "trama" relativa a la política de recursos humanos de la sociedad municipal Limpieza Publica y Protección Ambiental (Lipasam).

   Como es sabido, Lipasam se ha visto recientemente sacudida al trascender una grabación que revelaría supuestas instrucciones del director gerente de la empresa, Francisco José Juan Rodríguez, para que conservase su puesto de empleo una trabajadora de esta sociedad municipal afiliada al PSOE y afectada, además, por los despidos objetivos que el pasado otoño afectaron a seis militantes del PSOE que trabajaban en Lipasam.

   En la conversación, grabada tres semanas antes de que esta trabajadora fuese despedida, el gerente aconseja presuntamente a esta mujer un acercamiento a dos concejales concretos del PP, Francisco Pérez y Beltrán Pérez, para conservar su puesto de empleo a cuenta de los despidos previstos entonces como consecuencia de una reestructuración. Francisco José Juan Rodríguez, en un comunicado posterior a que la grabación fuese hecha pública, ha asumido un "error" en este caso, ha negado despidos políticos en Lipasam y ha asegurado que estos seis despidos objetivos "obedecieron a causas organizativas después de comprobar que había mucha estructura y que ésta era ineficiente".

   Ahora, ha trascendido que en noviembre de 2011, después del desembarco del PP en la Alcaldía hispalense, Lipasam contrató como adjunto al director financiero de Lipasam al hijo de la actual vicepresidenta de la Cámara de Cuentas de Andalucía (CCA), María José Camilleri, exdiputada autonómica del PP y antaño senadora por este mismo partido. Juan Espadas, ante este escenario, ha señalado ambos casos y ha advertido de que Lipasam oculta toda una "trama" en materia de contrataciones.

   Al respecto, ha esgrimido un documento fechado el 24 de julio de 2012 por el concejal delegado de Urbanismo y Medio Ambiente, Maximiliano Vílchez, quien ante una pregunta escrita del PP sobre el organigrama de Lipasam responde textualmente que "desde la incorporación de la nueva Gerencia, no se han realizado nuevas contrataciones. Sí tres nuevos nombramientos realizados a través de promoción interna", en este caso los directores de los departamentos de Recursos Humanos, Operaciones y Atención y Participación Ciudadana.

   Juan Espadas, así, ha alertado que este escrito pone de relieve que "un concejal del Gobierno municipal ha mentido por escrito", por lo que avisado de la "gravedad" de los acontecimientos y ha exigido al alcalde "que comiencen las dimisiones".

ZOIDO NIEGA ANOMALÍAS EN LAS CONTRATACIONES

Por su parte, el alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido (PP), ha subrayado que no ha existido "nada anómalo" en la contratación del hijo de la actual vicepresidenta de la Cámara de Cuentas de Andalucía (CCA), María José Camilleri, y ha insistido en que éste cuenta con los méritos "suficientes" para el puesto de desempeña en la empresa municipal de limpieza, Lipasam. Así, recalca que no consentirá "ninguna cacería, porque no las entiendo ni en mi vida personal ni en la profesional ni política".

   Zoido ha reaccionado así a preguntas de los periodistas en rueda de prensa sobre la contratación del hijo de Camilleri, exdiputada andaluza por el PP, para un puesto de adjunto al director financiero de Lipasam, al que accedió en noviembre de 2011. Según informa el diario El Mundo este martes, el hijo de Camilleri se licenció en 2007 en Derecho y Administración y Dirección de Empresas en la Universidad Pablo de Olavide (UPO) y desempeña actualmente un puesto calificado como "prescindible" según un informe de una consultora externa, que recomendaba la eliminación de 28 puestos, entre ellos, el de director financiero, y que dio pie al despido de seis técnicos y directivos de la compañía.

   Al hilo de esto, Zoido ha insistido en que, si hubiera existido una desviación, no le "temblará nunca el pulso" a la hora de actuar. sin embargo, asegura que no tenía conocimiento de que esa persona, que no es militante, había sido contratada, "porque es una cosa propia del gerente y yo en esas cosas no me meto ni me pienso meter". Además, aclara que el informe se encargó en su día por parte del gobierno anterior, en 2010, y "concluía que se procediera a reforzar la titulación del departamento, en el que se produce un cese que es llevado a cabo el día 25 de marzo de 2011".

  "Lo que se ha hecho es sustituir un eventual que no tenía titulación y que fue cesado por el gobierno anterior por un personal también eventual pero que tiene titulación", insiste, tras añadir que, sobre sus apellidos, "a las personas hay que contratarlas por su titulación, experiencia y capacitación para el puesto", dejando claro que "si no se hubiesen seguido esos criterios objetivos, existiendo una disfunción, se hubiera corregido".

   Así, afirma que, una vez que ha tenido conocimiento del tema, sería un "abuso que una persona que estaba trabajando en una empresa y se le ha hecho una oferta, que se le impida trabajar ahora de eventual porque su madre está en la Cámara de Cuentas". Recalca que "no se deben permitir los nombramientos arbitrarios" y que el gerente de Lipasam le dijo que se había quedado "sin personal cualificado para terminar el ejercicio contable".

   También, apunta a que contrató como gerente de Tussam al responsable de Recursos Humanos de Lipasam en la época del anterior gobierno, una persona "con la que se está haciendo una magnífica gestión".

   Sobre que el delegado territorial de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Sevilla, Francisco Díaz Morillo, carezca de una licenciatura, Zoido subraya que son "decisiones del gobierno". "Es un puesto de confianza y la Junta puede nombrar a quien quiera, aunque habría que haber designado a alguien con conocimiento en la materia y que fuera experto, con conomiciento y gran capacitación en cuento a su área de trabajo", concluye.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN