El tiempo en: Estepona
Miércoles 26/06/2024  

Punta Umbría

El sector se reúne el miércoles 29 de agosto con el ministro para debatir sobre las capturas de boquerón

A partir del 1 de septiembre queda prohibida la captura y producción de este producto

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Barcos de cerco en Punta Umbría -

Representantes del sector del cerco del Golfo de Cádiz se reunirán el próximo día 29 de agosto a partir de las 11,00 horas en Madrid con el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Ángel Arias Cañete, para abordar el problema de la captura de boquerón en el caladero que estará prohibida a partir del 1 de septiembre.


El presidente de la ASEPESCA en Punta Umbría, Ismael Galloso, ha comunicado a Viva Punta que “están convocadas a la reunión las dos federación de pesca, FACOPE y FAAPE, así como un representante por cada cofradía de pescadores y asociaciones de armadores afectadas del caladero.


El sector pesquero del Golfo de Cádiz dedicado a la captura del boquerón retomó las faenas el pasado 20 de agosto, una vez que el Gobierno central abriese la pesquería de este producto cinco días antes al haberse “agotado la cuota de captura establecida por la Unión Europea”, según el Gobierno . La medida  establece una prórroga en el cierre hasta el 31 de agosto, gracias a la cesión de Portugal de 500 toneladas más a España para cubrir la sobrepesca del boquerón en el Golfo de Cádiz, de forma que los caladeros, cerrados el 15 de agosto de forma cautelar y a la vista de que la cuota designada por la UE estaba a punto de agotarse.


En declaraciones a Europa press, el vicepresidente de la Federación Andaluza de Cofradías de Pescadores,  Mariano García, ha apuntado que “en el encuentro se debatirán todos los temas de interés del sector pesquero del Golfo de Cádiz, en especial sobre la situación de la cigala y el boquerón”. García, ha insistido en que el colectivo "necesita saber con antelación la cuota qué va a tener, ya que la asignada actualmente es insuficiente para la flota", al tiempo que ha señalado que "el recurso está respondiendo de forma positiva al aumento de la cuota".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN