El tiempo en: Estepona
Miércoles 26/06/2024  

El Puerto

La Andaluza allana el camino a Puerto Real y Los Barrios

El miércoles es la fecha máxima para que los clubes salden sus deudas pendientes. De contar con 21 equipos, habrá jornadas intersemanales y descenderán cuatro equipos.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La Asamblea de la Federación Andaluza de Fútbol prorrogó hasta el miércoles 25 a mediodía para que los clubes que arrastran deudas pendientes (denuncias ante AFE), puedan zanjarlas para poder competir la próxima temporada en Tercera División. De todas formas, la Andaluza de forma oficiosa y en petit comité aventura un Grupo X con 21 equipos, por lo que todo apunta que tanto Puerto Real como Los Barrios estarán presentes en el bombo del calendario que marque el nuevo ejercicio. Así evitaría el ascenso del Montilla y Xerez B y el ascenso del Nervión para la Primera Andaluza Grupo 2, en un efecto dominó.

El club que dirige Antonio Bohórquez consiguió un compromiso con el Ayuntamiento de la Villa para saldar, en parte, el dinero correspondiente a la venta del Sancho Dávila. La predisposición mostrada por el Consistorio y el nuevo convenio que suscribirán en las próximas fechas, aventura que la ‘guerra’ mantenida entre el máximo dirigente verdiblanco y la alcaldía puertorrealeña, tiene los días contados. El próximo martes está previsto que nuevamente te sienten a negociar la redacción de un nuevo acuerdo entre ambos.

La intención del Puerto Real es disputar sus partidos en Tercera en el río San Pedro, dejando tras de sí su aventura en El Rosal.

Por su parte, el otro equipo de la provincia con problemas económicos es la Unión Deportiva Los Barrios. El equipo barreño, que consiguió el ascenso tras quedar primero en el Grupo 1 de la Primera Andaluza, está cerca de arreglar su situación irregular y tras pedir un préstamo de 30.000 euros, los gualdiverdes podrían volver la próxima temporada a la Tercera División.

Aunque a última hora y a pesar de haber llegado a un acuerdo con los jugadores denunciantes, algunos prefirieron no cobrarlos a plazo y sí hacerlo de forma inmediato, por lo que a la Unión le faltaría, aún, 6.000 euros.

Otro de los conjuntos inmersos, con muchas dudas acerca de futuro, es la AD Ceuta, que tras su descenso administrativo deberá entregar la documentación necesaria para que su participación en Tercera sea una realidad.

Es por ello que el organismo andaluz no realizará el calendario oficial hasta tanto en cuanto, no se haya subsanado la confección final de los distintos equipos que compondrán el Grupo X y así evitar un nuevo sorteo para el caso de cambios de ultima hora.

Lo que sí avanzó el organismo futbolístico es que para la posibilidad de contar con 21 equipos, habría jornadas intersemanales. Se pasaría de 38 a 40 jornadas y la competición se alargaría hasta el 19 de mayo, un día antes del sorteo para los equipos que accedan a los play off de ascenso. Se sigue manteniendo el inicio de Liga para el domingo 26 de agosto. Las jornadas jugadas en miércoles se tendría en cuenta la cercanía geográfica para que los enfrentamientos evitase desplazamientos lejanos.

Otro de los aspectos a destacar, es que no serán tres los equipos que desciendan, sino cuatro dado que para la temporada 2.013-2014 nuevamente habrán 20 equipos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN