El tiempo en: Estepona
Martes 25/06/2024  

Jaén

Más de cien personas recuerdan al Lagarto

La leyenda fue declarada como uno de los diez tesoros del patrimonio cultural inmaterial de España

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Visita guiada por las calles de Jaén -

Ayer se celebró el día del Lagarto de Jaén, que el anterior equipo de Gobierno fechó el 2 de julio como fecha oficial, después de que ese día del año 2009 fuera declarado como uno de los diez Tesoros del Patrimonio Cultural Inmaterial de España. Para conmemorar la efeméride, la Asociación Iuventa organizó una visita guiada sobre las leyendas de Jaén, en la que participaron más de un centenar de personas. La asociación contó con la colaboración de  Viviana Alcántara, de Baraka Project, que desde 2009 participa en las actividades realizando teatralizaciones sobre leyendas junto a miembros de la Asociación Grama, así como otros voluntarios de Iuventa.


La vista comenzó en la parte gótica de la Catedral de Jaén y recorrió buena parte del casco antiguo, recordando leyendas tan arraigadas en la ciudad como la del Rey Fernando IV, el emplazado, cuyo cadáver se veló en el Arco de San Lorenzo; la del callejón del Duende o la de la casa del miedo, frente a la iglesia de San Bartolomé, entre otras muchas. La visita terminó en la plaza de la Magdalena, junto a la escultura del Lagarto de Jaén, donde se recordó la leyenda y se recitó un conjuro, antes de que los asistentes bebieran el caldo de las sangre del lagarto, ideado por Iuventa, como broche final a la actividad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN