El tiempo en: Estepona
Miércoles 26/06/2024  

Ronda

Firman con nueve bancos el préstamo de Rajoy por casi 6 millones

Las entidades empezarán a abonar las cantidades pendientes a finales de mes. Quedan aún facturas no presentadas al Ministerio de Hacienda hasta completar los 8 millones que anunció el equipo de Gobierno

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Momento de la firma en la sala de Juntas -

La Alcaldesa de Ronda, Mari Paz Fernández, junto con la delegada municipal de Hacienda, María del Carmen Martínez, ha firmado este miércoles el famoso préstamo por valor de 5,9 millones de euros con los directores de once entidades financieras de la ciudad, que corresponde al plan de pago a proveedores del decreto del Gobierno Central para saldar las facturas pendientes que tienen los ayuntamientos españoles.

De esta forma, estas entidades financieras: BBVA, Banco Popular, Banco Santander, Banesto, Banco Sabadell, CAM, Unicaja, Bankia, Bankinter, Cajamar y La Caixa, empezarán a pagar las facturas pendientes de los proveedores que han entrado en esta primera fase del plan “lo que supondrá un respiro para estos empresarios que llevan años esperando este dinero. También ello significará una inyección para estas pymes y, a su vez, la generación de empleo”, ha declarado la alcaldesa.

Estas entidades empezarán a abonar las cantidades pendientes de pago a partir del 29, 30 y 31 de este mes de mayo.

Por otra parte, tanto la alcaldesa como la edil de Hacienda, recordaron que próximamente se ampliará el importe del plan de pago a proveedores hasta llegar a los 8 millones de euros y que se quiere resolver igualmente el problema de los comerciantes rondeños que tienen embargos con diferentes administraciones públicas, por lo que no han podido entrar en esta primera fase.

El préstamo que se ha firmado deberá ser devuelto por el Ayuntamiento en el plazo de diez años y ha sido concedido con un interés del 5,93%.

Fernández volvió a atacar al PSOE argumentando que “este préstamo tiene su origen en la nefasta gestión del anterior equipo de Gobierno socialista que dejó la situación de las arcas municipales en la UCI y ahora le estamos dando estabilidad con medidas que dejan a un lado el derroche”. Para pagar el préstamo, el Ayuntamiento ha puesto en marcha un plan de ajuste en las cuentas públicas tal y como exigía el Gobierno Central para poder hacer frente al pago anual del préstamo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN