El tiempo en: Estepona
Miércoles 26/06/2024  

Sanlúcar

El Ayuntamiento de Rota se suma a la 'Hora del Planeta'

El día 31 de marzo se llevará a cabo un apagón simbólico en monumentos, calles y hogares de todo el mundo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Castillo de Luna. -
El Consistorio roteño va a sumarse al apagón del 31 de marzo que bajo el lema 'La hora del planeta' advierte sobre los efectos del calentamiento global, y el uso de energía.

Así, el Ayuntamiento roteño ha respondido a la solicitud realizada a los Ayuntamientos suscritos al 'Pacto de los Gobiernos Locales', como es el caso de Rota, para participar en esta iniciativa, que consiste en un apagón de luz de monumentos, calles, empresas y hogares en miles de ciudades de todo el mundo, para tomar conciencia del problema y conocer la importancia de participar en la defensa del medio ambiente.

La participación de Rota en esta iniciativa es, según ha explicado el Ayuntamiento de Rota,  "una muestra más de la implicación del Consistorio en materia de ahorro de consumo de energía y uso de energías limpias, un aspecto en el que se está trabajando con medidas que persiguen la eficiencia energética, o la instalación en instalaciones y edificios municipales de equipos de energía solar térmica y energía solar fotovoltaica a través del Plan de Ahorro y Eficiencia Energética en Instalaciones o Edificios Municipales".

Así, desde la Delegación de Medio Ambiente que dirige el concejal Paco Corbeto, se invita a toda la población a que se sume a la propuesta de la 'Hora del planeta', un apagón mundial simbólico con el que se pretende ahorrar y optimizar el consumo de energía; promover y aumentar el uso de fuentes de energía renovable; disminuir las emisiones de CO2; facilitar, informar y promocionar medidas para una gestión sostenible de la energía; e informar y sensibilizar a la población sobre el uso responsable de la energía.

Se trata de una iniciativa que pone en marcha La Asociación en Defensa de la Naturaleza (Word Wide Fund for Natura), con el objetivo final de comprometer a los gobiernos ante la Conferencia sobre Cambio Climático de Conpenhague (Diciembre 2009).



TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN