El tiempo en: Estepona
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

Repulsa de las ONGs por el traslado de los fondos de ayuda a emergencia

El Ayuntamiento los ha incluído en las partidas para Servicios Sociales sin haberles informado previamente de dicha decisión.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El Colectivo de ONGs de Chiclana, Cáritas, Sadicum, Asociación de Familias Solidarias, Amigos de Mali, Proyde, Asociación Pro-Derechos Humanos y Comisión 0,7, han querido mostrar su "repulsa" a lo dispuesto por el equipo de gobierno de trasladar fondos de Ayuda de Emergencia a países empobrecidos a Servicios Sociales.

El talante de los representantes de las ONGs en el Consejo de Cooperación con cada uno de los distintos concejales que han pasado por esa delegación ha sido de "diálogo y consenso, intentando siempre que salgan beneficiados los países más desfavorecidos, ofreciéndonos para agilizar los trabajos y aportando nuestra experiencia en cooperación. Constantemente se realizan talleres, campañas, exposiciones en Centros Escolares y Asociaciones con el fin de sensibilizar a la población mediante imágenes y conferencias y trasladarle que por mucha necesidad que tengamos aquí, nunca es comparable con la situación que se puede estar viviendo, en Ruanda, Somalia, Kenia, Mali, Haití, El Sáhara, Perú, Colombia, etc,".

No hace muchos días, el delegado de Cooperación Internacional, Diego Rodríguez Frías agradecía el trabajo realizado por los miembros del Consejo de Cooperación, y representantes de los distintos grupos políticos, en la elaboración del nuevo Reglamento de Cooperación Internacional que se ha llevado a la aprobación del Pleno. Pero pronto "olvidó que estamos ahí no sólo para trabajar, sino también para ser informados de cualquier movimiento de dinero público destinado a Cooperación. Queremos que la población se entere de que no se ha consensuado con dicho Consejo la decisión de darle otro uso al dinero que estaba destinado a Emergencias, pues la misión del Delegado debía haber sido enviar los 18.000 euros a uno de los países que ahora mismo está viviendo una de las mayores tragedias de hambre de nuestro planeta, tal y como se había planteado en consejo del mes de octubre, sin embargo según hemos podido escuchar de palabras del alcalde Ernesto Marín, en el último Pleno con 4.000 euros está bien…, como si eso fuera suficiente para paliar el hambre de tantos seres humanos de los países que recientemente está sufriendo las consecuencias más extremas de hambre.
Son muchas las personas que en estos países se encuentran en una situación desesperada, son muchos los niños y niñas, mujeres y hombres, que mueren a diario porque no tienen para comer, ni para abrigarse, no tienen agua para beber,,,, ni un lugar donde refugiarse para dormir y las ongs nos preguntamos
¿ para qué sirve el Consejo?".


Con esto, "no queremos decir que no se ayude a las familias chiclaneras, por supuesto que desde las entidades públicas se les debe ayudar, y si es necesario ampliar el presupuesto de Servicios Sociales y recortar en otras delegaciones, como pueden ser Cultura, Deportes, Participación Ciudadana, etc., que se haga".

"Pero si pasará y mucho si no somos capaces de solidarizarnos y al menos respetar lo presupuestado para ayudar a las personas que hoy se mueren de hambre a consecuencia de la especulación de otros, de la injusta distribución de la riqueza, de las guerras, de los desastres naturales, etc", señalan dichos colectivos, quienes añaden que "y si pasará si desde los poderes públicos no se crea una conciencia de solidaridad. ¿Se han planteado nuestros políticos que es lo que estamos enseñando a la población infantil y juvenil con este tipo de actos insolidarios?".

"Nos parece indignante que se haga demagogia política, queriendo justificar actuaciones de este tipo diciendo que primero deben atender las necesidades del pueblo. Por supuesto, faltaría más, pero para ello anualmente se aprueban los Presupuestos Municipales de las distintas delegaciones, para atender esas necesidades del pueblo de Chiclana", aseveran.


Por todo lo expuesto, el Colectivo de ONGs de Chiclana solicita al equipo de Gobierno:

1. Que dé marcha atrás y reintegre el dinero a la partida de Cooperación Internacional o que añada los 18.000 euros al presupuesto total de esta Delegación para el próximo año.
2. Que una vez aprobados los presupuestos se envíen estos 18.000 euros al Cuerno de África, donde mueren a diario miles de personas indefensas.
3. Que se nos escuche y que no se nos ignore, como ha ocurrido en el último Pleno del año, donde ni siquiera se nos ha permitido leer el manifiesto que habíamos elaborado.
4. Que no vuelva a suceder más en posteriores ocasiones, porque este grupo de personas estaremos siempre recriminando públicamente este tipo de actuaciones arbitrarias.
5. Rogamos al alcalde y principalmente al concejal de Cooperación Internacional, Diego Rodríguez, que a partir de ahora las cuestiones a resolver se planteen ante el Consejo de Cooperación antes de someterse a aprobación y que traslade a su equipo el malestar de las organizaciones no gubernamentales con sede en Chiclana.
6. Pedimos también el respaldo y apoyo de todas las fuerzas políticas y de la ciudadanía para que podamos seguir trabajando por el bien de los más desfavorecidos, por esos miles de niños y niñas, mujeres y hombres que mueren cada día en aquellos países donde no hay medios para subsistir y nuestra ayuda es necesaria.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN