El tiempo en: Estepona
Martes 25/06/2024  

Sanlúcar

El Ayuntamiento se marca el objetivo del ahorro en consumo energético

Gracias a una serie de medidas se espera ahorar más 5.000 euros mensuales

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • La avenida Virgen de Regla. -
El Ayuntamiento de Rota ha puesto en marcha una campaña de ahorro energético, con el fin de recortar el gasto de consumo que genera todo el sistema de alumbrado público.

Se trata de una medida que el Consistorio roteño toma ante la actual crisis económica que atraviesa a todo el país, y que afecta también a la localidad, que se suma a otros recortes que se están aplicando en el capítulo de gastos en los presupuestos municipales.

Para iniciar esta medida, el departamento de Servicios Municipales ha comenzado a actuar en las zonas de crecimiento de la ciudad, que se regulan mediante telegestión, un sistema que permite controlar por ordenador el alumbrado público.

Así, se ha estudiado minuciosamente las avenidas de estas zonas, con el fin de apagar las farolas de los márgenes que lindan con terrenos sin urbanizar, y disminuir la intensidad lumínica en otros casos, de manera que se pueda conseguir un significativo ahorro energético, que supera los 5.000 euros mensuales, garantizando a la vez la visibilidad necesaria tanto para la seguridad vial como para los peatones.

La actuación incluye el apagado de puntos de luces en la acera que colinda con los terrenos sin urbanizar de las avenidas de La Matea, Juan Pablo II, Adolfo Suarez, José Mª Ruiz-Mateos, Morancos de Triana, Alfonso Perales, Andalucía, Almudena Grandes, así como en la calle Cura Vargas, donde también se ha procedido a apagar todas la luces que están bajas y que iluminan las aceras directamente, o en la plaza del Triunfo, donde se ha bajado la intensidad lumínica.

En otras avenidas, como las de Valdecarretas, Castilla la Mancha, La Polvora, Punta Candor, Virgen de Regla, Alfonso Perales, Luis García Montero, así como las calles: Familia Andrade, Saetero Fernando Barriento Ruiz, el lateral del campo de Futbol Navarro Flores, el apagado no afecta a toda las farolas, sino que ha hecho en forma de zig-zag, dejándolas encendidas de manera alterna.

Con el fin de identificar aquellas farolas que se encuentran apagadas de manera programada, los operarios municipales las han marcado con un distintivo rojo, de manera que los cuidadanos sepan que no se trata de una avería.

La  delegada de Servicios Municipales, Montemayor Laynez, ha explicado que esta es la primera fase de la Campaña de Ahorro Energético, que se pretende ampliar en la medida de lo posible con actuaciones en distintos puntos de la ciudad, con las que en cualquier caso se mantendrán los niveles mínimos de seguridad y visibilidad para la población.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN