El tiempo en: Estepona
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Primera reunión del Sercla para evitar los paros en APM Terminals

Los encuentros concluirán mañana y la previsión del primer paro tendrá lugar este mismo viernes día 29

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Los trabajadores de Maersk España (APM Terminals) y los representantes de la empresa se reunieron ayer en el primer encuentro previsto dentro del Sercla para evitar la convocatoria de la serie de paros previstos en la terminal, que comenzarán el próximo día 29.

Los encuentros entre ambas partes se retomarán hoy y mañana, con el objetivo común de “agotar el diálogo”. Con todo, el día clave de la negociación es hoy martes, ya que las opciones pasan por alcanzar hoy un acuerdo que pueda ser perfilado y rematado en la sesión de mañana

Cabe recordar que las movilizaciones fueron planteadas por el comité de empresa, y respaldadas por la mayoría de la asamblea de trabajadores, en base al “incumplimiento de convenio y la negativa de la dirección de Maersk a negociar de buena fe el nuevo convenio colectivo”.

Calendario
El calendario de paros comenzará este mismo viernes día 29 para continuar otras cinco jornadas a partir de mayo, los días 3,6,10,13 y 17. Las protestas comenzarán con 12 horas de duración, pero se incrementarán en las últimas jornadas hasta alcanzar las 24 horas.

Semanas atrás, el comité de empresa incidió en que los motivos de la huelga se basan en “el incumplimiento del convenio colectivo, las resoluciones de la Inspección de Trabajo, la negativa de la dirección a cubrir las vacantes, a negociar el nuevo Convenio Colectivo y a la insistencia de exigir a dos tercios de la plantilla recortes salariales del 20%, bajo amenazas y sin previos acuerdos”.

Los representantes de los trabajadores argumentaron que “el malestar de la plantilla se ha incrementado al cumplirse un año del vencimiento del convenio y cuando todos los colectivos de trabajadores de la terminal han cobrado sus subidas salariales correspondientes a 2010”.

En esta línea, el comité de empresa recrimina que “es la dirección de Maersk, con esta actitud discriminatoria, la que empuja a los trabajadores a realizar esta huelga”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN