El tiempo en: Estepona
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Presentada la primera carrera contra la violencia de género

Se pretende escenificar el rechazo unánime de la sociedad algecireña a esta violencia

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La rueda de prensa ha tenido lugar en la Sala de Comisiones. -
El jueves próximo 25 de noviembre tendrá lugar por primera vez una carrera contra la violencia de género, iniciativa promovida por la asociación de Mujeres Progresistas “Victoria Kent”, en colaboración con la Fundación Municipal para la Igualdad y el Bienestar Social. Esta será una de las actividades previstas para la conmemoración del Día Mundial Contra la Violencia de Género, entre las que se encuentran un Pleno extraordinario institucional así como la lectura de un manifiesto de condena a la violencia machista en la Plaza Alta.

La teniente de alcalde delegada de Igualdad y Bienestar Social, Rocío Arrabal, y la presidenta de “Victoria Kent”, Maribel García Revilla, han dado a conocer las iniciativas que pretenden escenificar el rechazo unánime de la sociedad algecireña a la violencia de género. Ambas han hecho un llamamiento a la ciudadanía para que tome parte en la carrera que discurrirá entre la Plaza de Andalucía y la Plaza Alta. Una marcha donde “lo importante no será el tiempo que se tarde en recorrer el trayecto, sino la reivindicación contra el terrorismo doméstico”, ha comentado García Revilla, quien ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento además de otras instituciones y entidades sociales.

Antes de la carrera, a las 10:00 horas tendrá lugar en la calle Las Huertas un encuentro de mujeres de diversas nacionalidades enmarcado dentro del programa “Un barrio de todos”. A las 10:30 horas dará comienzo un Pleno institucional en el Consistorio, en el que intervendrán los grupos políticos de la Corporación para condenar este tipo de violencia, acto al que seguirá a las 11:00 horas en la Plaza Andalucía, el reparto de camisetas y dípticos contra el maltrato que precederá al inicio de la carrera a las 11:30 horas. Una vez en la Plaza Alta, se dará lectura a un manifiesto por parte del alcalde, Diego Sánchez Rull, la teniente de alcalde de Igualdad y Bienestar Social, Rocío Arrabal, el concejal de Juventud, Félix Duque, así como dos mujeres: una abogada marroquí y una trabajadora del Centro de Información a la Mujer.

Rocío Arrabal ha resaltado la importancia de actividades de este tipo para condenar públicamente esta lacra social: “Debemos decir no al silencio y sí a la denuncia”. La edil ha felicitado a “Victoria Kent” por la labor “tan importante que vienen realizando”, trasladándole el apoyo y el compromiso del equipo de gobierno de lucha contra esta problemática y de respaldo a las víctimas.

En este aspecto, la Fundación Municipal para la Igualdad y el Bienestar Social cuenta en servicio con la Oficina de Atención a la Mujer que ha atendido en lo que va de año a 686 mujeres en situaciones que van desde separaciones conflictivas, en riesgo de exclusión social o malos tratos. Concretamente, a fecha de octubre del presente año, han sido 67 los casos detectados por el Consistorio de mujeres maltratadas en los que también trabaja el grupo especializado en la familia de la Policía Local, al igual que otras instituciones y Cuerpos de Seguridad.

A los mecanismos de detección, denuncia y seguimiento de los casos se une un programa de atención primaria puesto en marcha por el Ayuntamiento, del que ya se han beneficiado este año 38 mujeres con importantes necesidades, que percibieron ayudas económicas.

La concienciación es otra línea de trabajo seguida por la Fundación Municipal de Igualdad que ha puesto en marcha un programa en centros educativos algecireños, impartido entre 1.055 alumnos y alumnas, iniciativa a la que se suma la puesta en marcha de una terapia grupal para víctimas del maltrato impartida en colaboración con distintas asociaciones de mujeres.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN