El tiempo en: Estepona
Sábado 29/06/2024  

Ronda

“Lo que me mueve es mi ciudad, queremos hablar de política local”

Entrevista a Carlos Mirasol, candidato a la Alcaldía por Independientes Ronda

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Carlos Mirasol, candidato de Independientes Ronda. -

Vinculado desde siempre al mundo del deporte y al voluntariado, Carlos Mirasol vive la política como una “pasión, algo vocacional”, asegura, porque “lo que me mueve es mi ciudad”. Después de asumir diferentes responsabilidades, tanto de Gobierno como en la oposición en ésta y otras corporaciones municipales, ahora da el paso y se presenta como candidato a la Alcaldía con un proyecto nuevo, Independientes Ronda, que nace con el objetivo de “mejorar la calidad de vida del rondeño”.

Antes de centrarnos en la política, háblenos de su perfil personal y profesional.  

–Estudié Magisterio de Educación Física en Ceuta, pero me he dedicado siempre al mundo inmobiliario. Tengo inmobiliaria propia, que es de lo que voy a vivir toda la vida, lo que pasa es que la política es una pasión, algo vocacional. He jugado al balonmano en Ronda desde los 8 hasta los 28 años. Aparte, fui entrenador en el equipo de la ciudad y después directivo, siempre he estado implicado con el deporte. Además, siempre he sido voluntario en las Hermanitas de los Pobres, llevo 32 años, desde los 16 o 17 años. He estado en Cruz Roja, de directivo. Siempre me ha gustado la implicación social y echar una mano, y en este caso la política es lo que me mueve y me mueve mi ciudad, especialmente Ronda.

¿Cómo son sus inicios en la política? ¿Cuáles son sus referentes?

–Después de tantos años ligado al mundo del deporte, Toti, Antonio Marín Lara, que fue alcalde con el Partido Andalucista, me llamó en 2003 para ir a las elecciones con él y con su grupo. No me lo pensé porque era un hombre al que tenía admiración, e iba un grupo de amigos míos personales, Rafa Lara, Paco Harillo. Estuve en las listas de 2003 de número 7 y entré de concejal de Deportes con los 9 que entramos del PA, de 2007 a 2011. En 2011 formamos parte de la candidatura del PSOE e iba de número 11, y sacamos 7 nada más, pero con el ‘caso Acinipo’, amigos como Toti, Rafa Lara y María José Martín de Haro estuvieron imputados un tiempo grande, aunque gracias a Dios salieron absueltos, y dejé la política. En 2011 pensé que no volvería a entrar en política al ver lo mis amigos estaban sufriendo injustamente. En 2015 me volvió a llamar Toti para volver a la política con Alianza Por Ronda (APR), le acompañé de número 2 y entré de portavoz del grupo cuatro años en la oposición. En las últimas Elecciones Municipales, en 2019, iba de número 4 con él, como falleció poco después de las elecciones, pasé a ser el número 3. Aparte de la pérdida irreparable de nuestro líder que era Antonio María Marín Lara, dentro del grupo hubo una pequeña diferencia entre el presidente y nuestra portavoz, Pepi Valle, y decidí salirme, por lo que estoy como concejal no adscrito en estos momentos. Llevo Deportes, Juventud y la empresa municipal de limpieza, y mantengo la ilusión y las ganas. Yo creo que esto es vocación. Toti ha sido un referente para mí y para muchos que estuvimos en el PA, se añoran esos tiempos del Partido Andalucista en que éramos una familia. La familia Harillo, la de Toti, Rafa Lara, Pepe Morales, Antonio Palma, han sido muchos los referentes míos en política, de los cuales me he empapado y me han ayudado muchísimo. Toti era inigualable, no se le puede imitar, ha sido único. Hay muchas vivencias que he tenido la suerte de compartir con él, con María José Martín de Haro, con Isa Barriga, con Dani Harillo, muchísimos compañeros que me han hecho más sabio en esto de la política. También he tenido antecedentes políticos familiares, mi tío Pedro Blasco Mirasol fue concejal de Alianza Popular en los 80, y Bartolomé Calderón, líder de UCD (Unión Centro Democrático) de las primera elecciones democráticas en el año 1979.

Ha dicho que Independientes Ronda quiere desmarcarse de los partidos tradicionales de izquierda o de derecha. ¿Por qué decide dar el paso?

–Lo que me mueve es mi ciudad. Cada cuatro años a nivel nacional y autonómico he votado a quien me ha dado la gana. No tengo un referente, no soy del PSOE, del PP, IU o Vox. Cada cuatro años, en función de cómo he visto que ha ido el país o nuestra comunidad, he cambiado el voto. Soy sincero. No quiero tener un referente, a mí lo que me mueve es Ronda, no la política nacional. Yo no vengo a hablar de lo que pase con Pedro Sánchez o con Juanma Moreno, aquí queremos políticas locales. Siempre queremos pelear por Ronda y tendremos que llamar a la puerta tanto de la Diputación Provincial, como de la Junta de Andalucía o del Gobierno central para que tengamos unas carreteras dignas, que es una de nuestras más grandes ambiciones,  que es lo que se merece nuestra ciudad. Y llamaremos a la puerta todos los días que haga falta para que nos ayuden en ese sentido. Nos mueve la política local, las necesidades del rondeño, y lo que pase en Andalucía ya es otra cosa. Con Independientes Ronda buscábamos un perfil de gente que le duela Ronda, que sepa llegar a la gente, que sepa escuchar, ejemplos de sencillez y humildad, me da igual a quien voten, la religión que comulguen o que sean ateos, me importa que se vuelquen como me he volcado yo.

¿Con qué filosofía nace IRonda? ¿Qué expectativas tienen de cara al 28M?

–Mejorar la calidad de vida del rondeño. Que mi hija mayor, que está estudiando fuera, pueda volver a su ciudad cuando termine su carrera, y como ella muchos rondeños y rondeñas que no vuelven porque no encuentran un hueco. Para eso tenemos que buscar unas buenas carreteras para que las empresas se instalen aquí, para que tengamos proyectos de futuro, y uno de nuestros puntos más importantes es buscar que la juventud tenga un futuro que necesitan tantas familias que tienen a sus hijos fuera.

¿Cómo ha configurado la candidatura de Independientes Ronda?

–Cuando decidí dar el paso no tenía configurados los 21. Una vez que nos sentamos con Alberto Serrano, que me parece una persona muy interesante, muy preparado y con un sentir igual que el mío, la pasión por Ronda, coincidimos muchísimos en nuestro amor por la ciudad, y vi el interés que tenía por seguir, se lo propuse, siempre respetando su decisión de seguir o no en Ciudadanos. Cuando decidió no seguir le dije que viniera conmigo, y él, humildemente, porque había sido cabeza de lista de un partido grande, decidió venir y  configuramos entre los dos los 21. Tenía idea de amigos interesantes, no quería un perfil de abogados o empresarios de prestigio, quería personas en cada grupo de edad diferente y en diferentes ámbitos de la ciudad. El número 4 es David Guerrero, un hombre al que le gusta la política pero lo que más le gusta es que Ronda avance. Ha sido autodidacta en el Muay Thai y en su escuela de Lum King KO y ha hecho a grandes deportistas. Además hace un trabajo enorme con niñas con anorexia y con niños que han pasado etapas de bullying. Ha formado a mujeres para autodefensa, ha trabajado para la Policía Local y la Guardia Civil en autodefensa. Lo hace altruistamente. La número 3, Belinda García, es una persona que desde hace doce años se levanta a diario a las seis y media de la mañana y va a trabajar al parque tecnológico de Málaga. Lleva tanto tiempo haciéndolo que es una de las que más se está moviendo para que las carreteras sean dignas, y muestra mucha sensibilidad con este tema. Tiene una capacidad enorme, es diplomada en Empresariales y es una persona muy preparada y sobre todo con una gran pasión por mejorar la ciudad. Elisabet Moreno, la número 5, ha trabajado muchos años en Asprodisis, ahora está en un negocio como emprendedora, es muy sensible con la integración, con todo el tema social, y creo que también nos va a ayudar muchísimo con las pedanías. Son perfiles que se asemejan con el nuestro y que no buscan una política de encontronazos ni bajonazos o de barro, nos gusta que sea una política limpia, que el ciudadano está cansado de los enfrentamientos cuando los ve en los plenos municipales. El número 6 es Rubén Anillo, un joven con 22 años que trabaja en la residencia Parra Grossi, que es auxiliar de enfermería y quiere entrar en la escuela de enfermería en su ciudad. En definitiva, gente que tiene un ‘leitmotiv’ parecido o igual que el mío. Yo me he sorprendido, y estoy súper ilusionado por las muestras de cariño que me dan ellos, pero sobre todo por la ilusión que tienen. Todos tienen su trabajo, como yo tendré el mío en la inmobiliaria cuando esto acabe, porque estoy convencido de que vamos a seguir y vamos a ser muy importantes.

¿Cuáles van a ser las líneas básicas de su programa electoral, los proyectos que considera irrenunciables?

–Nosotros estamos reuniéndonos con asociaciones, con bandas de música, con gente del Conservatorio, de la plataforma de la autovía, de la plataforma contra los megaparques fotovoltaicos. Estamos escuchando a grupos influyentes de la ciudad, empresarios, guías turísticos, estamos hablando con mucha gente para saber cuáles son las necesidades de la ciudad, aunque nosotros conocemos bien Ronda, pero no podemos pensar que lo conocemos todo. En cuanto a proyectos, yo no voy a prometerle a La Dehesa, por ejemplo, que le voy a hacer un parque acuático en la entrada. No voy a prometer algo que no vaya a cumplir. No voy a prometer un parking subterráneo en una zona privada si no he hablado con el dueño del terreno. Nuestras intenciones son mejorar las carreteras, pero tampoco puedo prometer una autovía porque estaría engañando al ciudadano. No vamos a prometer trabajo en Soliarsa, hay una bolsa y no podemos meter a nadie por la puerta de atrás porque es una ilegalidad, además de injusto que nos saltáramos las listas. La gente tiene que discernir entre la verdad y la mentira. Nosotros hemos prometido que íbamos a poner una cubierta a la grada de El Fuerte, y se ha puesto. Hemos prometido que íbamos a poner césped artificial, que nos han fallado las empresas, pero finalmente se va a cambiar. Que vamos a poner un césped artificial nuevo en El Fuerte, se va a poner, que vamos a cambiar el sistema de cloración de la piscina que ha costado 40.000 euros y lo hemos hecho. Nosotros decimos lo que podemos prometer y podemos cumplir, que se va a hacer un pabellón multiusos con capacidad para 3.000 personas, se puede. Con Toti prometimos un polideportivo en La Dehesa y se hizo, se prometió un polideportivo en San Francisco y se hizo. Tenemos que prometer lo que se pueda cumplir, pero no voy a prometer lo que no se pueda hacer. Sí tenemos un plan de movilidad y de mejora del servicio de autobuses urbanos. Vamos a mejorarlo, tenemos una idea que vamos a presentar pronto, muy interesante. Nosotros creemos en las políticas que mejoren la ciudad. A nosotros no nos gustaba la estación de autobuses donde se está haciendo, pero creemos que era un proyecto interesante, se iba a desbloquear el paso a nivel con el peligro que tiene y se iba a hacer una pasarela por encima que va a facilitar que no haya ese peligro. Aunque no estuviera en mi proyecto y fuera un proyecto del Partido Popular, si veo que es interesante para los rondeños lo aprobamos. Nuestra política es eso, la verdad y cosas alcanzables.

Y ¿qué opina de los posibles pactos en caso de que ninguna formación consiga una mayoría suficiente para gobernar después del 28M? ¿Tienen líneas rojas?

–En absoluto, nosotros estamos abiertos. Queremos sacar el número máximo posible para gobernar la ciudad. Yo me presento para alcaldable, no me presento para tocarle las palmas a nadie. Si no salen los números nuestros para ser la fuerza más votada y podemos dar la gobernabilidad a una formación o a otra, estaremos ahí, pero lo que no vamos es a jugar de cascarilla, a que nos utilicen. Nosotros lo que queremos es ser importantes y que nuestros proyectos se lleven a cabo y nuestras líneas o lo que proponemos en nuestro programa y le hemos prometido a nuestros votantes se lleve a cabo, y no sólo lo que plantee un partido u otro. Vamos a ser muy importantes, estamos convencidos de que vamos a ser muy importantes, pero nos tienen que escuchar. Aquí no estamos solo para levantar la mano para lo que usted me diga. Aquí estamos para decidir. Y he tenido la suerte de que con el PP en Deportes se han gastado más de 3 millones de euros. Prometimos una piscina y se ha hecho, o sea que estoy contento con el trabajo que he hecho con el PP estos cuatro años y con lo bien que se ha portado el PP conmigo, con todos los compañeros, no sólo con Maripaz Fernández, sino con todos los compañeros, porque hemos trabajado muy a gusto, pero eso no lleva a que yo sea la marca blanca del PP en absoluto. Nosotros vamos por nuestra cuenta. Ni Maripaz Fernández ni el candidato del PSOE me van a utilizar a su antojo. Si nosotros somos al final, como dicen que podemos ser, la llave, lo vamos a poner bastante caro para que el ciudadano vea que no estamos ahí por el interés. Yo tengo mi inmobiliaria abierta, y si tengo que quedarme en la oposición porque no lleguemos a un acuerdo, me quedo. Igual que Alberto Serrano, que está en un proyecto ilusionante. No podemos vendernos a cualquier opción.

¿Quiere dar un mensaje final?

– El rondeño que me conoce sabe cómo soy. Tengo la suerte de llevar ya tiempo, aparte de en la política, implicado en diferentes ámbitos deportivos y sociales. La persona que me conoce sabe que yo no he cambiado, que soy cercano, que mi teléfono lo tiene todo el mundo, no tengo un teléfono personal y otro corporativo, yo tengo mi teléfono para lo que haga falta y a cualquier hora, lo sabe la gente de Deportes, lo saben en la empresa de limpieza, lo sabe la gente de Juventud, y lo sabe cualquiera que me haya llamado porque tenga un problema de cualquier tipo. La cercanía, la honradez y la capacidad de trabajo nos caracteriza, y queremos seguir cambiando la ciudad. Creo que tengo un grupo muy ilusionante, que tiene una implicación que me llena de gozo, literalmente, porque no me esperaba esto. Estoy viendo un aire fresco y un aire a nuestro favor que nos va a hacer importantes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN