El tiempo en: Estepona
Sábado 29/06/2024  

Alcalá la Real

La Oreja de Van Gogh actuará en Alcalá el 6 de agosto dentro de los Festivales

Será en el patio del colegio Alonso Alcalá; las entradas pueden adquirirse ya al precio de 10 euros

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Detalle del cartel de La Oreja de Van Gogh.

El concejal de Cultura y Festejos, Juan Manuel Marchal, ha dado hoy a conocer que La Oreja de Van Gogh actuará en Alcalá, dentro de la programación de Festivales, el próximo 6 de agosto, en el patio del colegio público Alonso de Alcalá. Las entradas, que ya están a la venta, pueden adquirirse en www.entradas.alcalalareal.es al precio de 10€ por adelantado y 12€ en taquilla.

Marchal, sostiene que “se trata de una apuesta del Ayuntamiento por la cultura y grupos consolidados y reconocidos por el público en general, que aportan un plus a nuestra programación estival, actuando también como atractivo turístico para nuestra localidad”.

El anuncio de este concierto es el primer adelanto de la programación cultural que alcalaínos y visitantes podrán disfrutar este verano, en el marco de los Festivales de Agosto. En las próximas semanas continuarán desvelándose actividades, eventos musicales y teatrales previstos para ese periodo en el municipio.


La Oreja de Van Gogh nació en 1996 y lleva 26 años encabezando las listas de éxitos en España. Consolidada como una de las bandas más importantes del panorama musical nacional e internacional, ha lanzado al mercado siete trabajos discográficos y varios álbumes de grandes éxitos, además de ganar numerosos premios y reconocimientos musicales.

El grupo, formado por Leire Martínez (voz), Pablo Benegas (guitarra), Álvaro Fuentes (bajo), Xabi San Martín (teclado) y Haritz Garde (batería), cuenta entre sus éxitos más conocidos con “Cuéntame al oído”, “La playa”, “20 de enero”, “Rosas” o “El último vals”, entre otros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN