El tiempo en: Estepona
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Nuevo plan de detección de personas mayores en situación de soledad

El objetivo es ayudar a estas personas y ofrecerles compañía gracias a un plan estratégico organizado por la Junta de Andalucía

Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Presentación del Protocolo de detección de personas mayores en situación de soledad no deseada -
  • El 47% de los andaluces mayores de 65 años vive en una situación de soledad no deseada

El 47% de los andaluces mayores de 65 años vive en una situación de soledad no deseada. Así lo ha anunciado la consejera de Igualdad y Políticas Sociales, Rocío Ruiz, durante la presentación del Protocolo para la detección de personas mayores en situación de soledad. Un programa estratégico que comenzará en enero y que servirá para ayudar a estas personas mayores ofreciéndoles recursos del gobierno andaluz y compañía por parte de voluntarios..

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz ha acogido la presentación de este plan que nace con el objetivo de captar una serie de agentes como vecinos o personas cercanas como sanitarios o agentes de seguridad que detecten a los mayores que se encuentren en esta situación. Una vez detectado el caso, la Junta de Andalucía elaboraría un plan individualizado, siempre con el consentimiento de esta persona, para ofrecerle recursos y compañía en su vida cotidiana.

El proyecto contempla actividades de ocio, turismo o programas de envejecimiento activo para hacer la vida de estas personas mayores un poco más amena.

"Una sociedad digna no puede permitir que los mayores estén en esta situación. Hoy presentamos un plan ambicioso que viene a recuperar la esencia de la vida de la comunidad para detectar varios casos", explica Rocío Ruiz, consejera de Igualdad y Políticas Sociales.

La consejera andaluza ha sido la encargada de desglosar este nuevo programa que estará enfocado al ámbito local pero coordinado provincial y autonómicamente. "Nos los vamos a dejar solos. Siempre han sido prioritarios para nosotros y vamos a pensar en los mayores que nos rodean", apunta Ruiz.

Además, Rocío Ruiz considera que la Junta de Andalucía pondrá todo lo que está en su mano para evitar que estas personas mayores "sigan solas completamente". La idea es sensibilizar a los agentes comunitarios y el entorno de estas personas para "poder actuar a tiempo ya que estar solo puede afectar drásticamente a su salud física y mental".

Durante la presentación de este programa, Chari Luque de 73 años contó su experiencia con Ángel Hurtado, técnico voluntario de Cruz Roja que lleva nueve meses acompañando a esta señora de Cádiz. Chari explicó lo importante que es para ella que Ángel dedique parte de su tiempo en acompañarla y ayudarla con las tareas cotidianas.

“Nos ponemos al día con lo que hemos hecho durante la semana y yo me lo paso genial con ella”, explica Hurtado tras analizar su trabajo voluntario con esta gaditana.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN