El tiempo en: Estepona
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

El Plan de Ordenación del Campo de Gibraltar sale a exposición pública

Su objetivo es potenciar el carácter estratégico de la comarca y sus relaciones con el exterior, fundamentalmente a través del puerto de Algeciras.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El Plan de Ordenación Territorial (POT) del Campo de Gibraltar y el correspondiente Informe de Sostenibilidad Ambiental permanecen desde el 23 de diciembre y hasta el próximo día 8 de marzo en exposición pública. El documento podrá consultarse en la página web de la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio (http://www.juntadeandalucia.es/viviendayordenacióndelterritorio), en la Secretaría General de Planificación y Desarrollo Territorial (Avenida Diego Martínez Barrio,10, en Sevilla) y en la Delegación Provincial gaditana (plaza de Asdrúbal, 6). La presentación de las alegaciones podrá realizarse tanto en las oficinas como a través de internet.

Tras el estudio y contestación de las alegaciones, el Plan será informado por la Comisión de Redacción y elevado a los servicios centrales de la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio para su aprobación final. El POT del Campo de Gibraltar afecta a una extensión de1.514,4 kilómetros cuadrados, con una población de 261.378 habitantes.

El objetivo del documento urbanístico es potenciar el carácter estratégico de la comarca y sus relaciones con el exterior, fundamentalmente a través del puerto de Algeciras, así como impulsar y consolidar los sectores industrial y turístico de la zona más al sur de la región andaluza. En este sentido, el Plan ordena el sistema de transportes y comunicaciones, espacios verdes, áreas de oportunidad económica y equipamientos sociales y culturales.

Desarrollo ordenado
La elaboración de este documento viene marcada por la necesidad de establecer las bases de un desarrollo ordenado, reforzando la complementariedad de los núcleos de población que integran la comarca en materia de vivienda, suelo, infraestructuras, servicios y demás sectores productivos, haciendo compatibles los crecimientos municipales con las necesidades globales del territorio.

En este momento, en la provincia de Cádiz están en tramitación los planes subregionales de la Costa Noroeste y La Janda, ambos en estudio de las alegaciones presentadas durante el periodo de exposición pública. El de la Bahía de Cádiz se está revisando para incorporar el municipio de Jerez.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN